Sistemas de vacío en microscopía electrónica, ¡Cómo prolongar su vida!
FAadmin2024-09-24T17:54:26+01:00El cuidado del sistema de vacío de un microscopio electrónico de barrido (SEM) es esencial para mantener su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. Hay dos aspectos fundamentales que hay que cuidar a lo largo de su vida:
- la preparación de las muestras, y
- el cuidado de los elementos que componen el sistema de vacío
En esta píldora formativa de APRENDE SEM nos centramos en lo primero,
RECOMENDACIONES en la preparación de las muestras,
una etapa crítica para garantizar la calidad de las observaciones y prolongar la vida útil del microscopio electrónico:
Usar muestras limpias: Asegúrate de que estén limpias y libres de partículas antes de introducirlas en el microscopio. Su contaminación puede afectar la calidad de las imágenes y aumentar la carga de trabajo del instrumento.
Evitar muestras húmedas: Evita la introducción en el microscopio de muestras que contengan agua o líquidos ya que pueden dañar el sistema de vacío y los componentes electrónicos.
Desgasificar: Si es necesario, desgasifica las muestras y epoxies que pueden liberar gases o vapores en el vacío del microscopio. Los gases pueden afectar negativamente el vacío y contaminar el sistema.
Almacenamiento adecuado: Almacena las muestras en condiciones adecuadas, como en cajas selladas o en un ambiente controlado, para evitar la contaminación y el deterioro.
Tratamiento previo de muestras: Si es necesario, realiza tratamientos previos en las muestras, como recubrimientos conductores o limpieza química, para mejorar la calidad de las imágenes y reducir la acumulación de carga en la muestra.
Manipulación cuidadosa: Manipula las muestras con herramientas limpias y evita tocarlas con las manos desnudas. La grasa y la suciedad de la piel pueden contaminar las muestras, usa siempre guantes sin polvo.
Uso de portamuestras y soportes limpios: Utiliza soportes de muestra limpios y descontaminados, asegúrate de que no generen partículas ni contaminantes.
Además, limpia regularmente el portamuestras, el stage y la cámara del microscopio para evitar la acumulación de polvo y partículas que puedan contaminar las muestras. Para ello, utiliza alcohol isopropílico y un paño que no deje residuos. Siempre con guantes al trabajar dentro de la cámara de vacío.
Calibración de equipos: Realiza calibraciones regulares de equipos, como sistemas de recubrimiento, para garantizar la consistencia y la precisión de las muestras.
Seguimiento de las directrices del fabricante: Esto lo damos por supuesto, pero nunca está de más recordarlo. Has de seguir las recomendaciones y directrices específicas del fabricante de tu microscopio electrónico en cuanto a la preparación de muestras y el funcionamiento del instrumento.